Mostrando las entradas con la etiqueta Emergentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Emergentes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2017

AAPPR / SR-EM-174: Dagnes Calderon Acosta

Se graduó en la Escuela de Medicina Dental de Universidad de Puerto Rico (UPR) en el 1983.  Termina su especialidad en Odontología Pediátrica en el 1985.  Comienza su interés por la cerámica en el año 2006 en el Taller de Bellos Oficios de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras con el Profesor Redo Del Olmo.  Continúa sus estudios con la Profesora Midiam Astacio, en Bellos Oficios.

2006 Participó en la Exposición de Estudiantes del Taller de Bellos Oficios en la Biblioteca José M. Lázaro.

2008 Comenzó a trabajar en el Taller de Cerámica Toni Hambleton y Aileen Castañeda.  En la Liga de Arte toma curso con Luis Ivorra. 

2009 Georgia Perimeter College (Atlanta) participó en un taller de verano donde se trabajó en el mural de cerámica con el tema “El Yunque”.

2009 Exhibición en Studio Gallery Fine Arts Building en GPC, Atlanta


AAPPR / SR-EM-173: Mangie Acosta


AAPPR / SR-EM-188: Lourdes Rivera Ríos

Nacimiento: 10 de enero de 1960 en San Juan, Puerto Rico. 

ESTUDIOS
           
1988
Maestría en Arquitectura de la Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.
1985  
Bachillerato en Diseño Ambiental de la Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.
[Profesores: Jaime Suárez, Luis Sierra, Segundo Cardona, Tito Ferrer, entre otros.]  

lunes, 17 de octubre de 2016

AAPPR / SR-EM # 053 Carlos "C Inmenza" Martínez López


Biografía 

Carlos Martínez, mejor conocido en el mundo del Arte como "C Inmenza". Nace en el Pueblo de Bayamón. Estudió en la Academia Discípulos de Cristo. Posee un diploma de   Bachillerato en Administración de Empresas con Concentración en Mercadeo y otro diploma de Maestría en Mercadeo, ambos grados fueron otorgados por la Universidad Interamericana del Recinto Metropolitano. 

domingo, 31 de julio de 2016

AAPPR / SR-EM # 106 - Nelvin Nieves

Nació el 24 de abril de 1979 en Mayagüez PR. Criado en el pueblo de  Moca PR. Es el segundo  de cuatro hermanos .Estudio sus primeros años en la escuela Segunda Unidad  de Cuchillas, hasta el noveno grado. Luego estudio en la Efraín Sánchez hidalgo en el pueblo de Moca hasta el grado diez donde decide tomar su cuarto año por exámenes libres. En 1998 comienzo sus estudios en  ciencias en computadora  en la Universidad Interamericana de Aguadilla PR.  Comenzó a sentir pasión por el arte desde pequeño  a sus quince años empezó hacer tatuajes dejándose llevar por un amigo q ya los hacía. Luego  tomo una pausa por varios anos y a los veintidós años  retomo su carrera como Artista Dermatografo. A sus veinticinco  años decide abrir su propio negocio de tatuajes es así como expresa su arte convirtiendo la piel en cambas y la tinta en acrílico. En el 2008  se interesó en experimentar el arte en diferentes medios y emprendió un estudio autodidacta y al día de hoy pretende continuar creciendo y poder compartir su arte en diferentes espacios de  galería. 

miércoles, 3 de febrero de 2016

Aapppr / SR-EM # 049 - Tonita Hambleton

Propietaria de Hambleton Art Studio desde 2006 al presente, taller de arte para niños y jóvenes. Artista plástica. Co-organizadora de “Munny con Causa I y II” a beneficio de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico. Maestra de Arte de grados primarios y secundarios. Ha ofrecido Charlas, talleres y seminarios a la comunidad y de manera privada.

EDUCACIÓN 

1985                BA, Regis College, Weston  MA
1975-81           Liga de estudiantes de Arte, San Juan, PR


PREMIOS

1987                Mención de Honor, Primer Certamen de Artes Plásticas,
Universidad Interamericana, San Juan  Puerto Rico

EXPERIENCIA

2001-06           Strong Educational Center: Dr. Lillian Strong, San Juan, PR
                        Profesora arte niños con problemas de aprendizaje
1997-01           Colegio Mater Salvatoris, Guaynabo  PR
                        Organizadora Programa de Arte, Maestra, primero a octavo
1993-96           Tutora, Maestra de Arte. Taller propio
1989-97           Academia Perpetuo Socorro, San Juan  PR
                        Maestra: Dibujo, Pintura e Historia del Arte, Séptimo a duodecimo
1987-89           Colegio San Agustín, San Juan  PR: Programa RESS
                        Maestra ingles y arte, para niños con problemas de aprendizaje
1981-90           Casa Candina, Inc. San Juan  PR
                        Maestra de arte a niños, Horarios extracurriculares

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 

Hospital Pavia, San Juan  PR

EXPOSICIONES COLECTIVAS

Ha participado en exposiciones colectivas en las siguientes galerías y o Instituciones:
72 horas, Art Studio Hambleton, Guaynabo, (2014)
ARWI, San Juan  PR (2008)
Casa Candina, Inc. , San Juan  PR (1985-92)
Del Bello Gallery, Toronto, Canada (1986-89)
Galería Botello (2004-12)
Galería Luiggi Marrozzini (1997)      
Galería Pamil (2011–13)
Galería Rayone (2008)
Galería Viota (1988)
Gandía Fine Arts (2006-07)
Liga de Estudiantes de Arte
ICP – VII Bienal del Grabado Latinoamericano y del Caribe (1986)

SEMINARIOS

Organizadora de decoración plataforma “San Juan Moda” , tienda Papalotes (2015)
Taller Adornos de Navidad, Ponce Hilton, Diciembre 2012
Taller de Cerámica para niñas, Gran Meliá, Julio 2012
Pintando con Britto, Escuela de bajos Recursos económicos, 2010, organizados por Sylvia Villafañe Puerto Rico Art and Educ Alliance, Inc., San Juan
Painting with the Masters, ESCAPE, Condado Plaza Hotel, 2011
Taller de cerámica para niños, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, 2008
Taller de cerámica, Fundación Puertorriqueña de Síndrome Down, 2004
 Universidad del Sagrado Corazón, artista Myrna Báez, 1991-96
 Liga de Estudiantes de Arte, San Juan  PR  1977-82

 JURADOS

Certamen de Arte: Educación para la salud, la conquista del bienestar, Correctional Health Services Corporation, 2012
 Universidad del Sagrado Corazón, Niños con problemas de aprendizaje, 2003

OBRAS

Que No Limiten Tus Opciones I, 8" x 11"

Que No Limiten Tus Opciones II, 11”X 14”


CONTACTO

TELÉFONO: (787) 245-6060


PAGINA WEB O BLOG:

Aappr / SR-EM # 046 - Faviana Silva González

Fecha de Nacimiento: 2 de febrero 1986 en San Juan, Puerto Rico

EDUCACIÓN

Escuela Central de Artes Visuales, Santurce Puerto Rico- 1999-2004: Especialidad en Dibujo y Pintura (2001-2004)

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras-2004-2010: Bachillerato en Psicología y Bellas Artes Generales

Performance Artístico y Género. Prof. Viveca Vázquez. Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras-2013

Diseño para Maestra de Arte. Prof.  Roy Kavesky. Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras-2012

Fundamentos de la gestión cultural. Prof. Pedro Reina. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras-2013

Modos de producción en las artes escénicas. Prof. Puchy Platón. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras-2013

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2011, Exposición Individual “Primavera con Conciencia” Espacio Alternativo Huma Salón

2011, Exposición Individual “Primavera con Conciencia” Nuestro Son, Viejo San Juan

2014, Exposición Individual “Vida…” La Cavita del Colmadito. Trujillo Alto, P.R.

2015, Exposición Individual “Tropicaleo” Restaurante Abreus. Guaynabo, P.R.

2015, Exposición Individual “Balance Tropical” Creatiff Salón. Guaynabo, P.R.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2000, Colectiva de estudiantes dedicada a Vieques “Fuera la Marina”, Fortín Conde Mirasol. Vieques, P.R.

2004, Colectiva en El Cuartel de Ballajá, Estudiantes de la Central de Artes Visuales. San Juan, P.R.

2010, Exposición colectiva “Arte Contemporánea” Nuestro Son. San Juan, P.R.

2013, Exposición Colectiva, Inundación Mediática, Comisión Estatal de Elecciones. San Juan, P.R.

2014, Exposición Colectiva “Colección  Just Once”  Yelo Spa. Condado, P.R.

2015, Exposición Colectiva “Express{Arte}” Restaurante Abreus. Guaynabo, P.R.

2015, Exposición Colectiva “Caos de Libertad” Museo Casa Escute. Carolina, P.R.

2015, Exposición Colectiva ´´ Perspectivas de la Mujer´´ Museo de la Escuela de Artes Visuales. Ponce, P.R.

PREMIOS

2004, Medalla al estudiante sobresaliente Clase Graduanda, especialidad de Dibujo y Pintura

2004, Selección ganadora Premio del Congreso de los Estados Unidos. Nombre de la pieza: La Dulzura de la Vida, Acrílico sobre canvas

2012, premio primer lugar, Arte y decoración de Carpas, Evento Relevo por la Vida. San Juan, P.R.

2014, diseño ganador- Selección del Jurado y Selección de la Comunidad, Competencia de diseño de “print” para la marca Roxy. Nombre de la pieza: Energy, Medios Mixtos.

OBRAS

Desconexión, Acrílico sobre Canvas, 2013, 48” x 48”

La Unión en presencia de lo Natural, Oleo sobre Canvas, 2004, 30” x 42”

Soplando Conciencia, Acrílico sobre Vinyl, 2015, 60 “x 36”


CONTACTO

TELÉFONO: (787) 470-4762



Aappr / SR-EM # 084 – Ramón Rivas Vázquez

ESTUDIOS

Diploma de artista Comercial, Escuela Superior Vocacional República de Costa Rica

Bachillerato Diseño Gráfico con concentración en 
Fotografía de Atlantic University en Guaynabo

EXPOSICIONES COLECTIVAS

Exposición “Riqueña”, Jardín Botánico de Caguas, 2015

Exposición “Aguinaldo regalo al Niño Jesús”, Jardín Botánico de Caguas, 2015








OBRAS 








CONTACTO

TELÉFONO:(787)  619-9175

E-MAIL: photorrivasv@outlook.com

PAGINA WEB O BLOG:

Aappr / SR-EM # 077 - Lumirkah Bello Nieves

(Aguadilla,PR 1976) Artista Plástico y Dermatografo. La conocen y firma sus obras como Mirkah B. Nació y se crio en el pueblo de Aguadilla. Es la última de una familia grande. 

En1996 comenzó sus estudios universitarios en su pueblo natal, en el Colegio Regional de
Aguadilla (CORA). Allí se graduó de un Asociado en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en el pueblo de Rio Piedras el Departamento de Humanidades –Arte. En el año 2000 se mudó para el área metropolitana para poder continuar sus BA en el Departamento de Humanidades Artes plástica con concentración en Escultura. Se vio obligada a interrumpir sus estudios varias veces por el costo de la vida. Sin poder terminar su carrera universitaria.


En el 2003 hizo un viaje para los Estados Unidos de Norte América en el estado de New Jersey para poder trabajar y reunir un dinero y regresar a PR para seguir con sus estudios. Allí conoció un mexicano quien le enseno el Arte de tatuar y desde ese momento se preparó regreso a PR y se licencio como Artista Dermatografo. Regreso a la universidad pero interrumpe nuevamente sus estudios.

En el 2007 Regresa a su pueblo natal, ésta vez como cuidadora de su madre que le diagnosticaron con la enfermedad de Alzheimer.

Dedicada profesionalmente como Artista Dermatografo se encargaba de la galería de la
tienda donde trabajaba La Raza Tattoo en Aguadilla donde llego a organizar tres exposiciones de Arte Colectivo junto a sus piezas de esculturas y pinturas estacionarias de la galería. Expuso en dos ocasiones sus pinturas en un colectivo de Arte en la Galería de la tienda de tatuajes Rebel Ink en la calle Loiza de San Juan. En la galería de la UPR de Rio Piedras expuso dos esculturas en un colectivo de estudiantes del Departamento de Artes Plástica.

Ha expuesto en varias ocasiones en colectivo pero nunca ha hecho una muestra de su Arte individual. Su meta es poder exponer su obra en alguna galería donde le dé la oportunidad de comenzar su carrera de lleno como escultora y así poder expresar su sentir a través del arte y sus medios. Y poder terminar mis estudios en cuanto pueda.

EDUCACIÓN 

1996-1999 Colegio Regional de Aguadilla (CORA) Asociado en Humanidades-Arte. 

2000-2005 Universidad de Puerto Rico (UPR) BA Artes Plástico-Escultura (Me falta un ano para terminarlo). 

2006 Seminario de Moldes y Molduras, FX por Smooth –on. 

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2001 Trabajo de verano en el Museo de la UPR en Río Piedras PR. 
2001 Colabore en escenografía con un colectivo de teatro rodante, Río Piedras PR. 
2002 Colaboré con el Artista Iván Reyes haciendo Moldes para restaurar edificio del Viejo San Juan, PR. 
2004 Expuse una pintura en Oleo con un Colectivo de Estudiantes en los pasillos del Departamento de Humanidades en UPR, Río Piedras PR. 
2004 Expuse dos Esculturas con el Colectivo de estudiantes del Departamento de Artes Plástica de la UPR de, Río Piedras PR. 
2004 Colabore con un grupo de Artistas en el Mural en memoria de las hermanas Mirabal convocado por Tere Marichal en Río Piedras ,PR. 
2004-2006 Trabaje en el Museo del Barrio en conjunto con el colectivo de arte Agitarte y el colectivo de Teatro callejero Papel Machete y todo los Artistas que comprendían el museo del Barrio en la lucha contra la Expropiación del Barrio San Mateo, Santurce PR.
2006 Hasta la actualidad trabajo como Artista Dermatografo. 
2008 Dibujo a lápiz en color en la Galería del Estudio de Tatuaje Rebel Ink en Calle Loiza, San Juan PR. 
2009 Pintura en Acuarela en la Galería del Estudio de Tatuaje Rebel Ink en Calle Loiza ,San Juan PR. 
2010 Mención en el Periódico El Nuevo Día acerca del espacio de Arte que tenía en Executive Manolo, Santurce PR. 2010 Escultura en Exposición en Executive Manolo en, Santurce PR. 2011-2014 Administre La Raza Tattoo en Aguadilla, y su espacio de Galería. Expuse Esculturas, Pinturas, Piezas en Papel Mache de mi autoría y de Artistas Locales. 
2012-2014 Ofrecí Talleres de Principios del Papel Mache, Modelado, Moldes y Vaciado, Técnicas de FX, Acuarela en La Raza Tattoo en Aguadilla PR. 
2012 Primer lugar Body Painting de concurso de la compañía Jhonson and Jhonson . 
2013 Entrevista con NPunto sobre mi trabajo como Artista Dermatografo. 
2013-2014 Hice y Diseñé los Premios de las Convenciones de Tatuaje de PR La Isla Tattoo Fest y Paradise Island Ink Fest. 
2014 Una de mis Escultura fue publicada en el libro “Excávate” de Jinxy Candel de la Editorial OOSBOOK. 
2015 Forme parte de la Exposición colectiva Perspectiva de Mujer en la Escuela de Bellas Artes de Pone,PR. 
2015 Forme parte de la Exposición colectiva Cromática en la Escuela de Bellas Artes de Ponce.PR.

OBRAS




Quiéreme Fuerte, 24"x 27", Acrílico sobre Panel

Cara Dura, 24"x 21 ½”, Acrílico sobre Panel

Desden, 9"x 40"x5", Mixto


Antera, 14"x14"x 4", Mixto

Bio-Ablepcia, 22"x17" x 4", Mixto

CONTACTO

TELÉFONO: (787) 525-2513


PAGINA WEB O BLOG:

martes, 2 de febrero de 2016

Aappr / SR-EM # 011-Mildred Trujillo Ortega

N. el 21 de febrero de 1967 en San Juan, Puerto Rico.

EDUCACIÓN

Caribbean University, Recinto de Bayamón
Maestría en Artes en Educación                                                                           2013

Escuela de Artes Plásticas de San Juan
Bachillerato en Artes, concentración Pintura                                                          2008

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
Certificado Post-Bachillerato en Administrador de Documentos y Archivos           2003

Universidad del Este, Carolina
Bachillerato en Ciencias Sociales, concentración en Justicia Criminal,1997

Puerto Rico Junior Collage, Río Piedras
Grado Asociado en Ciencias Sociales, concentración Criminología                         1990


EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Universidad del Este -Carolina " Mujeres sin Fronteras"                                        2006

EXPOSICIONES COLECTIVAS

"Saludo a la Muestra Nacional" Museo de Arte Caribbean University, 13 de abril -24 de junio de 2015.
Bienal Municipal de Arte de Ponce 2015-Biblioteca Muncipal Mariana Suáres de Longo.
Taller Camaleón, “En Tiempos de Oller” Museo de Arte de la Caribbean University – Bayamón, 28 de noviembre 2012 a marzo 2013.
Colectivo de Navidad obras en pequeño formato, Fundación Arana San Juan, 6 de diciembre de 2012 a 20 de enero de 2013.
Fundación Arana-Colectivo " Figura Humana" 2011.
Centro de Bellas Artes de Guaynabo, PR "CAPRICHOS del Taller Camaleón" 4-31 de marzo de 2010.
Exhibition California Award at the Latino Art Museum Ontario Center, june 2010
FYR Gallery Florencia, Italy "International Artists In Florence"4 al 30 de septiembre de 2009.
Taller Camaleón " Heterogénea"  Centro de Recursos de Información (Biblioteca), Universidad Metropolitana Cupey, 4 de marzo de 2009.
Galeria de Arte Codigo 3 "100 Kilates de 10 mujeres artistas 11-31 de diciembre de 2008.
 Universidad de Puerto Rico Fajardo "Puertorriqueñidad" 12 -30 noviembre de 2008.
Museum of the America-Miami, FL " Hispanic Heritage in America 2008” – October 10 – November 1.
Taller Camaleón "Oller en Oller" Museo de Arte Francisco Oller – Bayamón, 5 de septiembre de 2008.
Museo de las Américas - Exposición de Graduados de la Escuela de Artes Plásticas 13 – 30 de junio de 2008.
Taller Camaleón "Reinterpretación de Obras Artísticas" Universidad Politécnica de Puerto Rico, 3 abril al 30 de mayo de 2008.
Arsenal de La Puntilla-San Juan, PR " Centenario de Juan A. Corretjer Montes", 2008.
Taller Camaleón “Sucesos y Personajes de la Historia”, Junio 2007.  Invitados por Programa Cultural de Sistemas de Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras, (Biblioteca José M. Lazaro) y la Red de Archivos de Puerto Rico - 14 de junio al 10 de agosto de 2007.
Colectivo Museo de Arte de Puerto Rico, “Homenaje al Maestro Oller”,  Galería Burger King, 2001 organizado por la artista Roxana Riera Gata.

COLECCIONES

Mi obra se encuentra en colecciones privadas y en el Museo de Arte, Caribbean University de Bayamón.

CERTAMEN

Galardonada en el Certamen de obras de arte creadas con materiales desechados, auspiciado por la Industria y Comercio Pro Reciclaje (ICPRO) “The Iron Bull" - 9 de noviembre de 2005.

PERIÓDICOS, REVISTAS, LIBROS

Revista @quí BGF. 2013.”Exposición de Arte de Mildred Trujillo”.

El Vocero.1 de abril de 2010. ESCENARIO.
 “Impone su imaginario el Taller Camaleon” por Jorge Rodríguez.

El Vocero. 23 de agosto de 2008. ESCENARIO.
Taller Camaleón presenta studios y análisis “Oller en Oller” por Jorge Rodríguez

Primera Hora.26 de febrero de 2009. A tú manera. Cooltura. Colectivo “Heterogenea”

Noticias Online. 17 de septiembre de 2009. “La obra perdida del pintor puertorriqueño Francisco Oller y Cestero”. Reportero del Pueblo
.
Biblioteca de Artistas de las Comunidades Europeas (B.A.C.E.). (2010). Libro “Contemporary Women Artist”.

Revista @quí BGF. 2006.”El Arte de Mildred Trujillo”. Por Betsy Nazario.

TALLER CAMALEÓN                                                                               

2006- al presente

Crea el Taller Camaleón en noviembre de 2006, como un junte de compañeros artistas.  El motivo principal del Taller Camaleón es apoyar las artes plásticas y la cultura puertorriqueña.

OBRAS 

“Eugenio Maria de Hostos”, Encáustica sobre panel de Abedul
20” x 16”, 2014

“EL JOSCO” DON ABERLARDO DIAZ ALFARO,
ácrilico sobre  canvas panel, 14” x 11”  (2014)

 CEMÍ, ácrilico sobre canvas, 30” x 36” (2014)


“CAGUANA”,  óleo sobre canvas, 36” x 30”


CONTACTO

Teléfono: (787) 602-0895

Correo Electrónico: trujillomil@gmail.com

                                      http://mildredtrujillo.wix.com/trujillo-ortega?fb_ref=Default