Mostrando las entradas con la etiqueta Región Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Región Norte. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2016

AAPPR- Socio # SR-132 Miriam Rivera Quintana





Nacida en el año 1957 y residente de Hatillo se destaca por su amor al arte. Su interés fue cautivado desde pequeña porque para ella las expresiones faciales humanas representaban una ventana al reflejo del alma. En 1979 obtiene su diploma en secretarial de la Junior College en Arecibo. No obstante, su pasión por el arte la conduce en el año 1997 a cursar clases de dibujo en la escuela de Bellas Artes en Arecibo, bajo la mentoría de los profesores Roland Borges y Javier Bravo. Es ahí donde comienza a conocer las técnicas que poco a poco irían dando vida a sus dibujos. Ese llamado que sentía por las expresiones humanas y ese contacto emocional la condució a estudiar paramédico donde en el 2008 recibió su diploma de la UNITEC de Camuy. Posteriormente en el año 2015 tomó un taller de dibujo y pintura bajo la tutela del instructor y retratista Fernando Rivera. Actualmente continúa reforzando todas sus técnicas bajo la mentoría del profesor y pintor Roland Borges Soto. Es aquí donde espera que esta experiencia sea un escalón más en una vida llena de travesías hacia el conocimiento y la expresión en el dibujo y la pintura. 



OBRAS



















CONTACTO

TELÉFONO: 
(939) 273-9197 

E-MAIL: 
monalisamilly@hotmail.com

PAGINA WEB O BLOG: 


miércoles, 27 de julio de 2016

AAPPR / SR-AF # 051 Julio I Maldonado Acevedo

Biografía 

Nació el 8 Junio  1981 en Arecibo, natural de Hatillo Puerto Rico

Estudios

1997-99 :Curso Técnicas y Materiales, Pintura I II Escuela de Bellas Artes Arecibo
1995 :Curso Dibujo y pintura Galería de Arte Ansal
1998 :Taller en grabado Casa Ulanga Arecibo
2008: Curso Apreciación al Arte Universidad Interamericana Metro

Exposiciones Individual

2014: Primicia Artística : Centro cultural de Hatillo

Exposición Colectiva

2014: Diverso: Hospital Cayetano Coll y Toste de Arecibo





OBRAS:




























CONTACTO

TELÉFONO: 
(787) 503-8424

E-MAIL: jmaldobmet@icloud.com

PAGINA WEB O BLOG: 

martes, 2 de febrero de 2016

Aappr / SR-EM # 011-Mildred Trujillo Ortega

N. el 21 de febrero de 1967 en San Juan, Puerto Rico.

EDUCACIÓN

Caribbean University, Recinto de Bayamón
Maestría en Artes en Educación                                                                           2013

Escuela de Artes Plásticas de San Juan
Bachillerato en Artes, concentración Pintura                                                          2008

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
Certificado Post-Bachillerato en Administrador de Documentos y Archivos           2003

Universidad del Este, Carolina
Bachillerato en Ciencias Sociales, concentración en Justicia Criminal,1997

Puerto Rico Junior Collage, Río Piedras
Grado Asociado en Ciencias Sociales, concentración Criminología                         1990


EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Universidad del Este -Carolina " Mujeres sin Fronteras"                                        2006

EXPOSICIONES COLECTIVAS

"Saludo a la Muestra Nacional" Museo de Arte Caribbean University, 13 de abril -24 de junio de 2015.
Bienal Municipal de Arte de Ponce 2015-Biblioteca Muncipal Mariana Suáres de Longo.
Taller Camaleón, “En Tiempos de Oller” Museo de Arte de la Caribbean University – Bayamón, 28 de noviembre 2012 a marzo 2013.
Colectivo de Navidad obras en pequeño formato, Fundación Arana San Juan, 6 de diciembre de 2012 a 20 de enero de 2013.
Fundación Arana-Colectivo " Figura Humana" 2011.
Centro de Bellas Artes de Guaynabo, PR "CAPRICHOS del Taller Camaleón" 4-31 de marzo de 2010.
Exhibition California Award at the Latino Art Museum Ontario Center, june 2010
FYR Gallery Florencia, Italy "International Artists In Florence"4 al 30 de septiembre de 2009.
Taller Camaleón " Heterogénea"  Centro de Recursos de Información (Biblioteca), Universidad Metropolitana Cupey, 4 de marzo de 2009.
Galeria de Arte Codigo 3 "100 Kilates de 10 mujeres artistas 11-31 de diciembre de 2008.
 Universidad de Puerto Rico Fajardo "Puertorriqueñidad" 12 -30 noviembre de 2008.
Museum of the America-Miami, FL " Hispanic Heritage in America 2008” – October 10 – November 1.
Taller Camaleón "Oller en Oller" Museo de Arte Francisco Oller – Bayamón, 5 de septiembre de 2008.
Museo de las Américas - Exposición de Graduados de la Escuela de Artes Plásticas 13 – 30 de junio de 2008.
Taller Camaleón "Reinterpretación de Obras Artísticas" Universidad Politécnica de Puerto Rico, 3 abril al 30 de mayo de 2008.
Arsenal de La Puntilla-San Juan, PR " Centenario de Juan A. Corretjer Montes", 2008.
Taller Camaleón “Sucesos y Personajes de la Historia”, Junio 2007.  Invitados por Programa Cultural de Sistemas de Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras, (Biblioteca José M. Lazaro) y la Red de Archivos de Puerto Rico - 14 de junio al 10 de agosto de 2007.
Colectivo Museo de Arte de Puerto Rico, “Homenaje al Maestro Oller”,  Galería Burger King, 2001 organizado por la artista Roxana Riera Gata.

COLECCIONES

Mi obra se encuentra en colecciones privadas y en el Museo de Arte, Caribbean University de Bayamón.

CERTAMEN

Galardonada en el Certamen de obras de arte creadas con materiales desechados, auspiciado por la Industria y Comercio Pro Reciclaje (ICPRO) “The Iron Bull" - 9 de noviembre de 2005.

PERIÓDICOS, REVISTAS, LIBROS

Revista @quí BGF. 2013.”Exposición de Arte de Mildred Trujillo”.

El Vocero.1 de abril de 2010. ESCENARIO.
 “Impone su imaginario el Taller Camaleon” por Jorge Rodríguez.

El Vocero. 23 de agosto de 2008. ESCENARIO.
Taller Camaleón presenta studios y análisis “Oller en Oller” por Jorge Rodríguez

Primera Hora.26 de febrero de 2009. A tú manera. Cooltura. Colectivo “Heterogenea”

Noticias Online. 17 de septiembre de 2009. “La obra perdida del pintor puertorriqueño Francisco Oller y Cestero”. Reportero del Pueblo
.
Biblioteca de Artistas de las Comunidades Europeas (B.A.C.E.). (2010). Libro “Contemporary Women Artist”.

Revista @quí BGF. 2006.”El Arte de Mildred Trujillo”. Por Betsy Nazario.

TALLER CAMALEÓN                                                                               

2006- al presente

Crea el Taller Camaleón en noviembre de 2006, como un junte de compañeros artistas.  El motivo principal del Taller Camaleón es apoyar las artes plásticas y la cultura puertorriqueña.

OBRAS 

“Eugenio Maria de Hostos”, Encáustica sobre panel de Abedul
20” x 16”, 2014

“EL JOSCO” DON ABERLARDO DIAZ ALFARO,
ácrilico sobre  canvas panel, 14” x 11”  (2014)

 CEMÍ, ácrilico sobre canvas, 30” x 36” (2014)


“CAGUANA”,  óleo sobre canvas, 36” x 30”


CONTACTO

Teléfono: (787) 602-0895

Correo Electrónico: trujillomil@gmail.com

                                      http://mildredtrujillo.wix.com/trujillo-ortega?fb_ref=Default


jueves, 21 de enero de 2016

Aappr / SR-EM # 091 - Wanda I. Pérez Calcador

Nació en Santurce, Puerto Rico, el día 14 de Agosto de 1962. Desarrolló una carrera exitosa como maestra de Artes Visuales durante 14 años y 6 años como Directora escolar en la cual recibió múltiples reconocimientos por su labor como maestra y colaboradora en las escuelas donde trabajó. Entre sus mayores éxitos estan el que una estudiante de educación especial obtuviera el primer lugar en la categoría de 13-18 años en el Certamen Puente Teodoro Moscoso en el 1998. Ha  pertenecido a organizaciones nacionales de las artes y la educación como la National Art Education Association y Association for Supervision and Curriculum Development. LLevó a sus estudiantes a participar en exposiciones auspiciadas por la National Art Education Association. En adición pudo participar en Convenciones nacionales auspiciadas por las mismas, teniendo la oportunidad de obtener créditos at Large y créditos a nivel de maestría por su participación en las mismas. Entre sus mayores logros esta el poder realizar para el 1994, una Tésis de Maestría en Educación sobre el tema de la Educación Artística Terapeútica en University of Phoenix cuyo título es “La enseñanza del Arte como medio de expresión y terapia en los estudiantes con trastornos de la conducta”. Para realizar dicho trabajo la educadora-artista visitó cuatro universidades de la Florida, recopilando una amplia bibliografía, pertinente para entender la necesidad de la inclusión de la capacidad terapeútica de las artes en la formación de futuros maestros de las artes visuales. Para el año 2014 culminó un segundo grado de maestría sobre el tema “Neurociencia: Desarrollo de la Creatividad”. En dicho proyecto de grado la artista abordó el tema de la concienciación, pertinencia y nivel de preparación de profesores de artes gráficas para enfrentar el reto del uso del conocimiento de la neurociencia para desarrollar la creatividad de artistas gráficos en formación profesional en el ámbito de una institución de envergadura y que esta a la vanguardia en la preparación de profesionales de las artes gráficas en Puerto Rico y el Caribe. La artista posee habilidades especiales en canto popular, música y redacción creativa.

ESTUDIOS

Atlantic University, College Guaynabo, Puerto Rico
MA in Digital Graphic, Design G.P.A.- 3.78, 2014

Universidad de Puerto Rico Bayamón, Puerto Rico
English Secondary Teaching , 21 credits. IND-3.60, 2012

University of Massachusetts Dartmouth, Massachusetts
Landscape Painting Grade: B+ 1999

The Art Institute of  Chicago Chicago, Illinois
1 graduated credit as Student at Large
Convención Anual de la National Art Education Association 1998

Massachusetts College of Art Boston, Massachusetts
Summer Art Teacher’s Institute 6 graduated credits Grade: A- 1997

University of Phoenix Guaynabo, Puerto Rico
MA in Education G.P.A.-3.55, 1995

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
Bachiller en Artes en Humanidades Artes Plásticas, 1986

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EDP College, Hato Rey, Puerto Rico, “La Isla desde el Interior”,  2011

Vestíbulo del Centro de Recursos para el Aprendizaje, Colegio Universitario Tecnológico de Bayamón, “El camino de la Cruz”, 1997

EXPOSICIONES COLECTIVAS

Galería San Juan, Viejo San Juan, “Serie Artistas Jóvenes”, 1985

Sala de Exposiciones del Centro de Recursos American College, “Aventura Pictórica”, 1986

Sala Exposición Anual Estudiantes de Bellas Artes, Galería Oller, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras1986

Certamen de la Mobil Oil Standard Corp., Ateneo Puertorriqueño San Juan, 1986

Sala de Exposiciones de la Biblioteca José M. Lázaro “Aventura Pictórica” 1986

PUBLICACIONES  

Se incluye  obra “Mata la Gata” en catálogo 2002-2005 de Atlantic University College

COLECCIONES
“Viacrucis”, ubicado en la Capilla del Carmen en Bayamón, Puerto Rico

OBRAS

Paisaje de Lajas; 18' x 24"

The Open Door ;  20" x 28"

Paisaje Mata la Gata; 24" X 30"; 2002-2005

Paisaje de Boquerón ; 20" x 24"

CONTACTO

TELÉFONO: 787- 244 - 2990

E-MAIL: wperezcarcador@gmail.com

PAGINA WEB O BLOG: 

miércoles, 12 de agosto de 2015

Aappr / SR-EM # 018 - Vicente Manuel Ydrach


Nace en San Juan de Puerto Rico el 23 de noviembre de 1948.   

ESTUDIOS

Maestría en Pintura
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico
Ponce, Puerto Rico

Bachillerato en Bellas Artes con concentración en Pintura
Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico

Bachillerato en Administración Comercial
Universidad de Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Entrada y salida - febrero 2010

Urbi - julio 2011

El Retrato Fauve - octubre 2013

EXPOSICIONES COLECTIVAS

Taller de Fotoperiodismo - 2010 - San Juan

Galería Epifanio Irizarry - Escuela de Bellas Artes de Ponce - 2013

Campechada - 2012 - San Juan

Museo Ecute - 2014

Galería Municipio de Arecibo - 2015

Galería Unique 2014 - 2015 - San Juan

Galería B - 2015 - Isla Verde

OBRAS

" La Pola, Asturias"

"Mi María del Carmen "

" Platanal "

Bodegones (Naturaleza Muerta)

CONTACTO

TELÉFONO: 

E-MAIL: vydrach@yahoo.com

PAGINA WEB O BLOG: